top of page

Restricción de vehículos de carga pesada en México

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 7 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
vehículos de carga

Si diriges una empresa de transporte y logística, es fundamental que conozcas a profundidad sobre la restricción de vehículos de carga pesada en el Área Metropolitana de Guadalajara y otros municipios y ciudades.


En la actualidad, las autoridades llevan a cabo un programa para reducir el tráfico que se genera en las horas «pico” y empezó en el estado de Jalisco. Específicamente en Guadalajara, apareció a finales de 2019 con un simulacro.


En enero de 2020, las restricciones de circulación de vehículos de carga entraron oficialmente en vigencia en la ciudad.


¿Qué dice la ley?


La restricción de vehículos de carga pesada en México tiene diferentes parámetros dependiendo del municipio o estado donde sea aplicado. Por eso, te explicaremos qué contempla la ley para cada localidad.


Ciudad de México


Con la intención de poner en práctica las nuevas reglas de circulación para el transporte pesado y aplicar una restricción para vehículos de carga pesada, el gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Ambiental de Megalópolis ha establecido que, de lunes a viernes, será prohibido el paso o la circulación de estos transportes desde las 6:00 am hasta las 11:00 am.


Esto es también válido y aplicable en los 18 municipios del Estado de México. Sin embargo, si el vehículo ingresó antes de las 6:00 am, este podrá continuar con su ruta, siempre y cuando llegue a su destino antes de las 7:00 am.


En septiembre de 2020, la restricción para vehículos de carga pesada también se aplicaron en horario vespertino, desde las 6:00 pm hasta las 8:00 pm.


Esta ley es aplicable para aquellos transportes de carga excepto:

· trampas de partículas;

· eléctricos;

· híbridos;

· de gas natural.


Por otro lado, para aquellos transportes provenientes de Morelos que circulen en Ciudad de México, no habrá restricciones —con exclusión de aquellos que sobrepasen las 3.5 toneladas.


¿Qué se busca con esta ley?


según declaraciones de sus gobernantes y colaboradores, están en búsqueda de la reducción del tráfico en horas picos en las zonas urbanas, así como del mejoramiento de las condiciones ambientales como el aire y el servicio de transporte público.


Eso sí, es evidente que esto significará un gran reto para las empresas de transporte, pues conlleva ajustes en la logística y la gestión de rutas.


Ahora que conoces más sobre estas leyes y sus parámetros, crea planes de traslado y transporte que te permitan cumplir con los lapsos de entrega y los objetivos incluso en medio de las limitaciones de circulación en determinadas zonas.


Entre otras cosas, adelanta —o retrasa— las horas de salida para que tus unidades no transiten por las zonas restringidas en horas pico.


También, no dudes en utilizar sistemas de rastreo satelital y otras soluciones tecnológicas que te brinden la posibilidad de mantener un riguroso y efectivo seguimiento operacional para alertar a los operadores a tiempo cuando se dispongan a ingresar en vialidades prohibidas.

 
 
 

Comments


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page