top of page

¿Qué es el permiso de matrimonio?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura
permiso de matrimonio

En muchos países, el permiso matrimonial es un derecho que otorga un período de descanso remunerado tras la celebración de la boda. Este intervalo de tiempo suele remunerarse con el 100% del salario regular. Es decir que son días de permiso pagados. La consulta sobre si en la legislación de trabajo existe un permiso por matrimonio en México es muy frecuente entre quienes están en planes de casarse o tienen intenciones de dar ese paso próximamente.


¿El permiso de matrimonio existe en México?


Hasta la fecha, la Ley Federal del Trabajo no contempla ningún período establecido como permiso por matrimonio en México.

A diferencia de países vecinos y de otros permisos como el de maternidad, paternidad, baja por enfermedad, etc. contraer nupcias no es justificante para ausentarse del trabajo.


Sin embargo, algunas empresas otorgan días de permiso por matrimonio a sus trabajadores, por iniciativa propia o como parte de los beneficios como trabajador. En tal caso, se está a lo establecido en cada contrato de trabajo.


Pueden ser 5 días, 10, 15, etc. Todo depende de tu empleador y lo que acuerden.


Por otro lado, existen sectores sindicalizados que establecen este derecho, pero también puede ser de períodos muy diferentes, dependiendo del sector y de su naturaleza de trabajo.


¿Qué puedo hacer para obtener los permisos para la boda y luna de miel?


Si estás en planes de bodas próximamente, seguramente querrás gozar de un período de descanso para ir de luna de miel.


Eso sin mencionar que, tras la planificación de la boda, seguramente querrás descansar, tener tiempo para mudarte, acomodarte en tu nuevo hogar, establecer la nueva rutina de la vida familiar como pareja.


También para que puedas hacer trámites de registro civil del matrimonio, pagos pendientes de la boda, devolver el vestido de novia o traje, etc.


Por ello, es importante que consultes con tu empleador si esto está contemplado en la normativa de la empresa y de cuánto tiempo de permiso establece tu contrato colectivo. En todo caso, si tampoco se menciona el permiso por matrimonio, se puede llegar a un acuerdo con él para que te dé algunos días.


Recuerda que es importante coordinar también con tu pareja previamente. Sobre todo, en caso de que ambos estén laborando. Así, podrán solicitar los permisos en las mismas fechas, en los respectivos lugares de trabajo con su empleador.


Obviamente, se te pedirá alguna constancia. Esta podría ser un presupuesto del organizador, las tarjetas de invitación, reserva de vuelos para la luna de miel, etc.


Una vez realizada la boda, para hacer efectivo el permiso, es posible que sus empleadores les soliciten a ambos el certificado de bodas o la respectiva copia notariada.

 
 
 

Comments


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page