top of page

¿A los cuantos años te borran del Buró de Crédito?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura
 Buró de Crédito

Aún existen muchas dudas relacionadas con el Buró de Crédito. Seguro la mayoría de nosotros alguna vez nos preguntamos: ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que dejen de aparecer los adeudos en el Buró? y ¿por qué en algunos casos sigue el registro aun cuando ya liquidamos?


¿Cuánto tiempo duras en Buró de Crédito en México?

Duras toda la vida, la diferencia radica en que tengas un buen historial o no, como se explica el Score Crediticio es de vital importancia. En este sentido, nunca saldrás de Buró, pero no está mal decir que te encuentras en Buró. Lo malo radica en cómo estás calificado en Buró de Crédito, si tienes clave 97 eso se debe a que liquidaste de una forma.


Es importante saber que el crédito o el historial de pagos pueden eliminarse 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.


Y, contrario a todas las leyendas urbanas que seguro has escuchado, el Buró de Crédito únicamente elimina registros de acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a las SIC y las reglas generales del Banco de México (BANXICO).


¿Ya pasaron 6 años y no me borran de Buró?

  • Cuando las deudas son menores o iguales a 145 pesos, se eliminan después de un año.

  • En caso de ser deudas mayores entre 145 a 2917 pesos, se eliminan después de dos años.

  • Si las deudas mayores a 2917 a 5835 pesos, se eliminan después de cuatro años.

  • Por último, las que son mayores a 5835 pesos, se eliminan después de seis años siempre y cuando sean menores 2 millones 334 mil 063 pesos, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.


Es decir, si tus deudas rebasan los 2 millones de pesos o cometiste fraude bancario posiblemente nunca se borren de Buró de Crédito y para eso tendrás que solicitar otro tipo de financiamientos como los préstamos sin Buró de Crédito, pero recuerda que estos no otorgan grandes financiamientos.


Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en el Buró y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.


También hay casos en los que el atraso es tanto y la deuda ha crecido al grado de que puedes llegar a un acuerdo con tu acreedor. A este pacto se le conoce como quita y, si decides hacerlo, tu registro se eliminará hasta después de 6 años.


¿Qué es una quita en Buró de Crédito?


La “quita” es un convenio entre el prestamista y tú a través del cual te comprometes a pagar un porcentaje de tu deuda y el acreedor, a renunciar sobre el resto del capital que prestó.


Esto quiere decir que, si decides liquidar por medio de una quita, debes estar consciente que esta situación quedará registrada en tu Reporte de Crédito Especial con la leyenda 97, que significa “cuenta con deuda parcial o total sin recuperar” y eso se traducirá en una mala nota en tu historial.


 
 
 

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page