top of page

Todo lo que necesitas saber sobre las cartas poder en México

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 20 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

cartas poder

En el ámbito legal mexicano, es fundamental comprender las diferencias entre dos tipos de cartas poder: la Carta Poder Simple y la Carta Poder Notarial. Estos documentos otorgan facultades a un tercero para actuar en nombre de otra persona en diversas situaciones. Aquí te explicaremos cuándo y cómo utilizar cada una de ellas.


Diversos usos de la carta poder


  1. Para ser representado en actos de dominio: Este tipo de carta poder se utiliza cuando se requiere que el apoderado gestione y firme actividades relacionadas con la transmisión de la propiedad de bienes o servicios. Puede involucrar acuerdos de venta, donación o intercambio de posesiones.

  2. Como representante en cuestiones administrativas: Cuando se trata de actividades administrativas, como administrar, conservar o custodiar bienes, pero no implica la transferencia de propiedad, se utiliza este poder. Permite al apoderado firmar contratos y documentos legales en nombre del otorgante, incluso ante entidades gubernamentales.

  3. Para representar a una persona en trámites legales o juicios: Este tipo de carta poder habilita al apoderado para iniciar procedimientos legales ante autoridades judiciales. Todo el proceso se realiza en nombre del poderdante, y es útil para acciones legales ante juzgados, tribunales u organismos gubernamentales.


Aspectos clave de la carta poder


  • La carta poder debe ser firmada únicamente por el poderdante, y no es necesario que el apoderado la firme.

  • Es un documento unilateral, válido solo para una de las partes, y todas las obligaciones recaen en el poderdante.


Es esencial comprender estas diferencias y determinar el tipo de carta poder adecuada para cada situación legal en México. Recuerda que la asesoría legal especializada es valiosa al redactar y utilizar estos documentos. En nuestro próximo artículo, profundizaremos en los requisitos y consideraciones al redactar una carta poder en México. ¡Mantente informado!

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page