top of page

Tipos de indemnización laboral

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 27 sept 2024
  • 2 Min. de lectura
indemnización laboral

Existen principalmente dos tipos de indemnización laboral. Por un lado, la indemnización por despido y por el otro, la indemnización por accidente. A continuación, te explicamos cuáles son las características de cada una.


Indemnización laboral por despido injustificado


Este es indemnización laboral ejemplo más conocido. Se trata de la compensación económica que el jefe debe entregar a un trabajador al terminar la relación laboral. Básicamente, es toda extinción de una relación de trabajo decidida por el patrón de forma unilateral.


Si una organización despide a un trabajador sin que medie una causa justificada, entonces la Ley protege a ese empleado mediante la indemnización laboral por despido.


¿Qué implicancias tiene esto para las empresas? En principio, tener en cuenta que esta es tan solo una de las instancias. El despido injustificado habilita al trabajador a la indemnización, pero también a la reincorporación en su puesto de trabajo. Es decir que el colaborador puede exigir su reinstalación en la empresa. Si el jefe le niega esta posibilidad, entonces lo deberá indemnizar.


¿En qué consiste esta indemnización laboral México?


· Importe de tres meses de salario correspondiente a la indemnización Constitucional.· 20 días de salario por año trabajado. · Parte proporcional de aguinaldo.· Proporcional de vacaciones.· La correspondiente parte proporcional de la prima vacacional.· Prima de antigüedad en caso de que lleve más de 15 años en la empresa. · Otras prestaciones laborales que se hayan incluido en el contrato de trabajo. Por ejemplo, bonos, comisiones, fondo de ahorro para la jubilación o utilidades.


A esto hay que agregar otros montos en función del tipo de contrato:


· Si la relación de trabajo es por tiempo determinado menor a un año, se le deberá pagar al trabajador una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados.· En caso de llevar laborando más de un año con contrato determinado, la indemnización será igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año.


Indemnización laboral tras demanda por despido injustificado


Además de lo ya mencionado, debemos tener en cuenta que puede presentarse la instancia de Juicio. Por lo general, este tiene lugar cuando el trabajador acude ante la Junta de Conciliación y Arbitraje dentro de los dos meses siguientes al día en que sucedió el despido injustificado.

En esta instancia el trabajador puede exigir que le regresen el empleo o, en su defecto, la indemnización. Si la empresa no puede determinar una causa de despido, entonces el trabajador tendrá derecho a recibir:


· El pago de los salarios vencidos computados desde el día del despido hasta por un período máximo de doce meses. · Si concluido ese plazo no se ha dictado sentencia que obligue al jefe a entregar la indemnización, el colaborador tendrá derecho a cobrar los intereses generados sobre el importe de quince meses de salario a una tasa del 2% mensual.



 
 
 

Bình luận


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page