¿Qué hacer ante cargos no reconocidos de tu tarjeta de débito?
- Servicios Jurídicos RFJ

- 11 nov 2024
- 3 Min. de lectura

Tener una tarjeta de débito y unas finanzas saludables conlleva una gran responsabilidad, sobre todo saber comprar en los lugares correctos y estar pendiente de tus estados de cuenta, debido a que en ocasiones se realizan cargos a tu tarjeta, de compras que nunca realizaste.
A esto se le conoce como cargos no reconocidos y lamentablemente en México es una de las principales causas de reclamación por parte de los clientes a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
Entre las principales causas de cargos no reconocidos a tarjetas se encuentran las siguientes:
Por robo o extravío del plástico.
Robo de identidad o falsificación de datos personales.
Compras remotas (ventas por teléfono e internet).
Transferencias electrónicas no reconocidas.
Clonación de la banda magnética.
Prácticas engañosas para obtener datos en cajeros automáticos.
Es muy importante que en cuanto notes un cargo no reconocido en tu cuenta realices de inmediato un reporte a tu banco, para que el reembolso de tu dinero sea abonado en los dos días hábiles que indica la Ley, es necesario que mandes tu notificación dentro de las 48 horas después de que se efectuó el cargo a tu tarjeta, así que debes actuar rápido para que no pierdas ese capital.
¿Cómo investiga el banco los cargos no reconocidos?
La forma en que el banco investiga esos cargos no reconocidos es mediante la información que le compartas, como el monto, concepto y la fecha en que se efectuó, de esta manera ellos podrán llevar a cabo la investigación necesaria, como saber en qué lugar se realizó la compra, cuál fue el modo en el que comprobaron la identidad, si fue por medio de firma, NIP o algún tipo de identificación.
La información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) marca que antes de llevar a cabo todo este proceso, te harán la devolución de tu dinero, conforme al cargo que no reconoces, una vez que se concluya la investigación y se compruebe que realmente no es una compra que tú realizaste el dinero seguirá en tu cuenta, de lo contrario nuevamente se te hará el descuento de ese capital.
¿Cómo notificar al banco un cargo no reconocido de mis tarjetas?
Como te mencionamos, tendrás que actuar de manera rápida en el momento que notes un cargo a tu tarjeta que no identifiques, deberás notificar a tu banco lo antes posible y para que realmente te lo hagan válido, existen diferentes maneras de llevarlo a cabo:
De forma personal en cualquiera de las sucursales de tu banco o por medio de los canales de atención. Por ejemplo, vía telefónica que la propia Institución haya habilitado para la atención a tarjetahabientes.
A través de los canales electrónicos, como correo electrónico, aplicación móvil, sitio web verificado de la Institución.
No olvides que la Institución Bancaria en ningún caso requiere al Tarjetahabiente que realice trámites adicionales a la presentación de los anteriores avisos para realizar el reembolso.
Formato para presentar un reclamo por cargos no reconocidos
Una vez que hayas notificado a la entidad financiera en la cual tienes tu tarjeta de débito, continua con el trámite y el seguimiento para que te lo hagan válido, puedes entrar a la página oficial de tu banco, en la cual encontrarás formatos especiales para este tipo de situaciones, donde tendrás que proporcionar la información que estos te soliciten y posteriormente enviarla mediante un correo electrónico.
Entre los datos que tendrás que llenar se encuentran:
Fecha.
Nombre.
Número de tarjeta.
Fecha en que se realizó el cargo no reconocido.
Nombre del establecimiento.
Monto.
Firma.





Comentarios