top of page

¿Qué factores analiza y evalúa la NOM 035?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 14 oct 2024
  • 3 Min. de lectura
NOM 035

Los factores de riesgo psicosocial que están contemplados en la norma son los siguientes:

Condiciones del ambiente de trabajo. Cargas de trabajo. Control sobre el trabajo. Jornadas que exceden lo establecido en la ley. Interferencia en la relación trabajo-familia. Liderazgo negativo y relaciones negativas. Violencia laboral.


Elementos del entorno organizacional


Sentido de pertenencia de los trabajadores.


Formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas. Definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo. Participación proactiva y comunicación entre trabajadores.


Resulta indispensable dotar al equipo de las mejores herramientas. Un ejemplo claro es la gestión de tiempos de empleados durante estos tiempos de trabajo a distancia o home office.

Distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo. Evaluación y reconocimiento del desempeño.


Por tanto, es el centro de trabajo y los gerentes de recursos humanos, los que deberán determinar en qué nivel se encuentra. Así, según el número de trabajadores, podrá saber exactamente cuáles son las normas o disposiciones que debe cumplir según la ley.


Las dos etapas de la NOM 035


Conviene destacar, llegados a este punto, que la STPS contempla la aplicación de esta norma en dos distintas etapas:


La Primera etapa: entró en vigor el 23 de octubre de 2019. Esta etapa consiste en las medidas de prevención.


Es decir, la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos. Así como la difusión de la información.


La segunda etapa: entrará en vigor este 23 de octubre de 2020. Esta segunda etapa consiste, básicamente, en la identificación y análisis de varios factores.


Existen los de riesgo psicosocial. La examinación del entorno organizacional. Medidas y acciones de control. Realización de exámenes médicos y registros.


¿Cómo crear un ambiente de trabajo favorable?


Según el reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, la manera en la que un centro de trabajo pueda garantizar un ambiente favorable, es centrándose en:


· Buen reclutamiento y formación de talento.· Evaluación del desempeño.· Información detallada y específica sobre las tareas de cada colaborador.· Buena comunicación.· Saber generar y promover un sentido de compromiso con la empresa.· Distribución compensada, siempre según el marco de la Ley Federal del Trabajo.


Cumple con la NOM 035 con un Software de RH


Dotar a tu organización y equipo de trabajo con las mejores herramientas de gestión es fundamental. Lógico.


Con un software de recursos humanos, no solo podrás tener acceso a una perfecta gestión documental con expediente digital en cualquier día. Sin necesidad de estar en la oficina. Además de hacer el día a día del departamento de recursos humanos más fácil.


Comienza a gestionar el capital humano en tu empresa con las herramientas adecuadas. Céntrate en el talento y no en procesos de recursos humanos o gestión documental.


Además, contar con el expediente digital es un lujo. Organiza todos tus documentos desde un mismo sitio. También con la app de Factorial para cualquier dispositivo.

Todos los documentos que necesites para estudiar o aplicar la NOM-035-STPS, la tendrás segura y accesible desde el mismo sitio.Además, con el sistema de evaluación del desempeño, sea 180 o 360 grados; con Factorial puedes llegar a entender más allá a tus colaboradores.


· Entender sus preocupaciones con riesgos psicosociales, si existen.· Saber más de cómo perciben el ambiente en el trabajo. Especialmente en los tiempos en los que nos encontramos.· El colaborador se siente más en confianza con su entorno laboral.


Este clima de comunicación y confianza no se consigue sólo gracias a un software de recursos humanos. Pero poner las herramientas adecuadas en uso para ello, es lo que garantiza el éxito. Además, beneficia tanto al colaborador como al patrón.


NOM 035 STPS 2018 resumen


La norma mexicana 035 llegó para anticiparse y prevenir los factores de riesgo laboral y psicosociales que puedan surgir en el ámbito de trabajo.


Pero, más importante aún, sirve como guía explícita sobre como tener siempre un espacio donde tus colaboradores puedan desempeñar sus funciones de la manera más segura posible.


Garantizando la salud, el bienestar y la satisfacción del colaborador y la empresa; es como se consigue crear un clima de mejora y proyección profesional.


Tanto para la mayoría de colaboradores, ya que laborarán con un nivel de motivación mayor debido al sentido de pertenencia a un equipo exitoso de trabajo. Como para la empresa, que se ve directamente beneficiada por el excelente trabajo de su capital humano, y por el marco que instaura la nom 035 en el ámbito laboral en México.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page