¿Qué es y cuando se necesita un contrato de Promesa de Compraventa?
- Servicios Jurídicos RFJ

- 18 jul
- 2 Min. de lectura

El proceso para comprar una vivienda es complicado, por lo que debe hacerse con mucho cuidado para evitar cualquier riesgo de fraude y mal entendidos entre las dos partes. Es por eso, que la manera correcta de hacerlo, y también la más efectiva, es asegurarse de que todo el proceso se realice por la vía jurídica.
Uno de los primeros pasos a realizar en este aspecto es concretar un contrato de promesa de compraventa, pero si no estás seguro en qué consiste y qué debe contener, te revelamos todos los detalles al respecto para que no se te pase nada.
¿Qué debo saber acerca de un contrato de promesa de compraventa de una casa?
· Qué es un contrato de promesa de compraventa
· Cuando se necesita un contrato de promesa de compraventa
· Datos necesarios en un contrato de promesa de compraventa
· Cláusulas de un contrato de promesa de compraventa
Qué es un contrato de promesa de compraventa
El contrato de promesa de compraventa de una casa es un acuerdo legal, firmado ante notario público, al que llegan el comprador y el vendedor de un inmueble. En él se establece la intención del comprador por adquirir la vivienda dentro de un periodo determinado de tiempo.
De esta manera se asegura la venta, garantizando que el bien sea retirado del mercado para no ser ofrecido a una tercera persona. También se utiliza para fijar un precio y otras condiciones de venta que el vendedor no podrá cambiar en el futuro.
Cuando se necesita un contrato de promesa de compraventa
No en todos los casos se necesita un contrato de promesa de compraventa, pero esta herramienta es muy útil cuando no puedes adquirir el inmueble de manera inmediata. Por ejemplo, cuando estás a la espera de la resolución de tu solicitud de crédito hipotecario, cuando se trata de una vivienda en preventa o cuando el inmueble está en proceso de regularización ante el Registro Público de la Propiedad.





Comentarios