top of page

¿Quién se encarga de la política tributaria en México?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura
política tributaria

El SAT (Servicio de Ahorro Tributario) se encarga de aplicar la legislación fiscal y aduanera, además de vigilar que las personas, tanto morales como físicas, paguen sus impuestos para contribuir al gasto público del estado mediante la recaudación de tributos. También se encarga del diseño y la evaluación de la política tributaria de México.


¿Cuánto se paga de impuestos en México?


Los impuestos se pagan de acuerdo con el tipo y la legislación en vigor. Por ejemplo, el IST se calcula en base en lo que se percibe y el régimen fiscal.


¿Qué es el régimen fiscal?


El régimen fiscal (o sistema tributario) es el conjunto de reglas e instituciones que ordenan la situación fiscal de una persona física o moral. También se relaciona con los derechos y obligaciones que se derivan del desarrollo de una actividad económica.


Por ejemplo, si eres persona física y eres empleado, puedes estar bajo un régimen de asalariados. En este caso el ISR lo aportará el patrón.


Si cuentas con un negocio propio y estás bajo un Régimen de Incorporación Fiscal, el pago lo tendrás que hacer por tu propia cuenta.


¿Cómo se paga el ISR?


El pago se tiene que hacer a través de los comprobantes fiscales digitales que se suben en el SAT, con base en lo establecido en la LISR.


¿Cómo se calcula el ISR?


Primero es imprescindible conocer el régimen al cuál perteneces en la LISR Artículo 96. Una vez que conozcas qué régimen se debe pagar el ISR, el cálculo se tiene que hacer:


1. Pon el “Ingreso Gravable”, es decir, el salario que tienes antes de pagar impuestos.

2. Resta el “Ingreso Gravable menos el Límite inferior” que se ubica en la tabla del régimen fiscal y con respecto al salario que recibes.

3. El resultado que tengas lo tienes que multiplicar por la tasa (también se encuentra en la tabla).

4. Al resultado de la multiplicación le tienes que sumar el importe de la “Cuota Fija” como paso final.


En el caso de no conocer el régimen fiscal, te recomendamos que lo consultes en el SAT o a un especialista para recibir apoyo.


¿Qué pasa si no cumples con las obligaciones fiscales?


Dependiendo del régimen en el que te encuentres, el tipo de incumplimiento de los pagos de impuestos en México, o la cantidad por liquidar al SAT, lo que te puede pasar puede variar.


Por ejemplo, si incumples con la emisión de facturas electrónicas, las multas pueden ir de los $15.280 pesos a los $87.350 pesos, con base en el Artículo 84, fracción 4 del CFF.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page