Garantiza fondos para tu jubilación, conoce los tipos de AFORE
- Servicios Jurídicos RFJ
- 17 ene 2024
- 2 Min. de lectura

La cuenta AFORE que usted cree en la institución administradora de su preferencia, tiene como principal fin planear y garantizar fondos para la jubilación o retiro. Por ello se segmenta en 4 subcuentas, dependiendo de la persona que realice las aportaciones y el destino que poseen.
Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez. En esta aportan usted, el empleador y el gobierno de forma bimensual. Usted lo hace basándose en el 1.125 de su salario mensual. En cambio, su jefe en el 2% del salario base para el retiro, más un 3.15% del salario base de cotización para cesantía en edad avanzada y vejez. En el caso del gobierno los aportes son del 0.225% por cesantía, edad avanzada y vejez, y del 5.5% del salario mínimo general.
Subcuenta de Aportaciones Voluntarias, en la que se ingresa la suma que desee por concepto de ahorro. Puede aportar cada dos o seis meses o pedir a su jefe que lo descuente de su salario y lo deposite directamente en su cuenta personal.
La Subcuenta de Vivienda. En esta sólo deposita el empleador en una cuantía equivalente al 5% del salario base.
Proceso de registro en la AFORE
La selección de la AFORE que más se ajuste a sus necesidades pasa por los 3 filtros que ya le comentamos. Una vez tomada la decisión de quién le maneje su cuenta de fondo individual debe registrarse en la AFORE.
Recuerde que toda diligencia oficial como esta tiene requisitos a cumplir. Por ello deberá tener listos los documentos necesarios para el AFORE. No se preocupe si este tema le causa dudas. Nosotros le diremos los pasos que debe seguir para lograr un registro exitoso.
Contacte con la AFORE que ha seleccionado.
Solicite la visita de uno de sus Agentes Promotores tanto por vía telefónica como presencial en cualquiera de sus dependencias. Si no conoce los datos de contacto de su AFORE puede visitar los canales de atención de las AFORES.
Igualmente puede realizar el trámite mediante el sitio http://www.e-sar.com.mx En el término de 6 días la AFORE lo contacta para iniciar las diligencias que procedan.
Concluidos los pasos anteriores, se conforma un Expediente de Identificación electrónico AFORE con los siguientes datos:
Número de CURP
RFC
Número de Seguridad Social del IMSS
Identificación Oficial
Comprobante del domicilio
Fotografía digital del rostro
Huellas digitales
Firma
5. Traslado de la Solicitud de Registro y el documento de Rendimiento Neto. La AFORE le toma un video en el que usted confirma los datos personales ya aportados y expresa su consentimiento para el Registro.
6. Se informa sobre el resultado de la solicitud de Registro.
Comentarios