¿Cómo realizar un cambio de propietario de una auto usado?
- Servicios Jurídicos RFJ

- 21 feb
- 2 Min. de lectura

Dentro de los documentos y requisitos al comprar un auto usado, también está realizar el cambio de propietario, es decir tramitar las placas y tarjeta de circulación.
¿Cómo realizar un cambio de propietario de una auto usado?
Se trata de un trámite relativamente accesible, por ejemplo, en el Estado de México, el costo ronda los $500 pesos mientras en la Ciudad de México el precio está alrededor de $350 pesos.
Para realizarlo deberás contar con la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente.
Factura o carta factura.
Contrato de compraventa.
Tarjeta de circulación.
Comprobante de domicilio vigente.
Comprobantes de pago de la tenencia y/o refrendo de los últimos 5 periodos.
El trámite se debe realizar en las oficinas de tránsito de tu localidad o bien en los centros de servicios fiscales.
Al final del trámite deberás obtener una nueva tarjeta de circulación con los datos actualizados del vehículo, además de una constancia del trámite.
Documentos al vender un auto usado
No está por demás contar el otro lado de la historia, la del vendedor del vehículo. Si bien los documentos y trámites son similares existen diferencias a resaltar.
Los documentos que debes entregar al vender un auto usado son:
Factura o carta factura endosada con todos los dueños legales anteriores del vehículo.
Comprobantes de pago de tenencia y/o refrendo de los últimos 5 años. Si perdiste alguno de éstos, puedes obtener una reposición en los centros de atención vehicular de tu localidad.
Contrato de compraventa, donde se ceden los derechos y responsabilidades legales del vehículo.
Dar de baja tus placas
Para evitar problemas legales en un futuro, es necesario dar de baja de placas antes o inmediatamente después de haber vendido tu vehículo.
Los requisitos para dar de baja tus placas son:
Identificación oficial vigente.
Factura o carta factura.
Juego de placas y tarjeta de circulación.
Tarjeta de circulación.
Comprobante de pago de la tenencia y/o refrendo de los últimos 5 periodos.
El trámite se debe realizar en los centros de servicios fiscales o de tránsito de tu localidad. A fin de agilizar el trámite, es recomendable dar de baja tus placas poco antes de finalizar la venta y sacar un permiso para circular los días necesarios para concluir el trámite de compraventa.





Comentarios