top of page

¿Qué puedo hacer si mi patrón me baja el sueldo sin mi autorización?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 14 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Hay varias opciones que puedes tomar, y empezaremos con la más sencilla de todas, pero la menos común, que sería aceptar la reducción del sueldo: en Cuyo caso si basado en la situación que vive la empresa tu decidas aceptar una reducción de tu sueldo con la idea de apoyar la continuidad de la empresa.


La segunda alternativa sería optar por Rescindir la relación laboral, en la cual tu podrías decidir terminar con la relación laboral y pedir que te liquiden en un periodo máximo de 30 días. En caso de que hubieran pasado 29 días desde la reducción del sueldo y no te hubieran liquidado, entonces debes optar por la tercera y última opción que sería Demandar a la empresa en la Junta de Conciliación y Arbitraje, ya sea la Junta Local o Federal, según corresponda, dependiendo del tipo de empresa de que se trate.


Si no te liquidan y no inicias el proceso de demanda antes de cumplir 30 días desde la fecha en que te bajaron el sueldo, entonces perderías el derecho a demandar a la empresa y solicitar el pago por la vía legal.


Lo anterior debido a que la ley establece que tienes un mes (30 días) para decidir si aceptas la reducción y continúas trabajando o si quieres que te indemnice, ya que una vez que pase ese tiempo y continúas trabajando en esa misma empresa, pierdes el derecho a demandar, ya que se da por entendido que ACEPTASTE la reducción salarial.


Así que, si no estás de acuerdo con que te bajan el sueldo, entonces debes tomar una decisión, ya sea aceptar, negociar tu indemnización con la empresa o iniciar una demanda laboral antes de que paseen 30 días de que te bajaron el sueldo.

Fuente: https://bit.ly/3BgVfuq

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page