¿Qué es un amparo indirecto?
- Servicios Jurídicos RFJ

- 20 feb 2023
- 1 Min. de lectura

Un amparo indirecto es un juicio que, si bien es llevado a cabo por un juez de distrito, su resolución puede ser revisada, bien sea por el Tribunal de Circuito o por el Tribunal Supremo, según corresponda.
Casos en los que procede un amparo indirecto
· Un juicio de amparo indirecto procederá contra actos de imposible reparación (acciones que, una vez realizadas, generan consecuencias que no pueden ser restituidas a su estado original).
· De igual modo, un amparo indirecto tiene lugar frente a actos o leyes que no tengan origen en tribunales administrativos, judiciales o del trabajo.
· Actos realizados fuera de juicio, o luego de concluido este, que no tengan origen en los tribunales anteriormente mencionados o que afecten a personas ajenas a este.
Procedimiento de un juicio de amparo indirecto
Estos son los pasos para iniciar un juicio por amparo indirecto:
· El afectado hace una demanda ante el juez de distrito o Tribunal de Circuito.
· La autoridad correspondiente examinará la demanda y determinará si la admite, la desecha o solicita modificaciones.
· Si la demanda es admitida, se señalará la fecha de la audiencia.
· También se le notificará a la contraparte del afectado (llamado tercero interesado) y al ministerio público, quienes podrán notificar su inconformidad con la demanda, bien sea aportando pruebas o invocando la improcedencia del juicio.
· En este caso, la autoridad competente decide si la inconformidad del tercero interesado o del ministerio público está justificada o si por el contrario, es improcedente y por lo tanto, el acto reclamado está dentro de la constitucionalidad.
Fuente: https://bit.ly/3eGpzWI





Comentarios