¿Qué dice la ley sobre el cambio de puesto sin un acuerdo mutuo?
- Servicios Jurídicos RFJ

- 18 ene 2023
- 1 Min. de lectura

En general, un trabajador puede ser cambiado de puesto dentro de su área laboral siempre y cuando perciba el mismo salario y las funciones a desempeñar sean de su competencia.
Como ejemplo, un trabajador trabaja como asistente de gerencia en un departamento, puede ser movido a otra gerencia desempeñando las mismas funciones. Además, debe ser dentro del mismo horario laboral y percibiendo el mismo salario.
Por otro lado, es posible que se le solicite cubrir alguna plaza de menor rango en una emergencia. Esto es permitido siempre y cuando se trate de un cambio temporal y no se afecte el salario.
Realizar este tipo de cambios, puede ser generador de una renuncia bajo la figura del despido indirecto. Este se da cuando el trabajador renuncia debido a que el empleador comete prácticas abusivas. Incumplimiento del contrato, poner en riesgo su integridad o provoca daños intencionales al trabajador o su familia, etc.
Lo anterior quiere decir que, si tu empleador te degrada de cargo o te cambia horarios, puedes renunciar y recibir la indemnización por despido injustificado.
Fuente: https://bit.ly/3TEc21E





Comentarios