top of page

9 razones que llevan a tu empresa a la bancarrota

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

empresa a la bancarrota

Seguramente has escuchado la preocupante estadística de que solo un 25% de las empresas de nueva creación logra sobrevivir al primer año. Aunque las cifras varían de un estudio a otro, la realidad es que las probabilidades de quiebra son considerables durante los primeros años de vida empresarial. ¿Pero qué sucede después del primer año? Las estadísticas tampoco ofrecen un panorama muy alentador. Aproximadamente un 60% de las empresas declaran bancarrota en su segundo año, seguido de un 45% en el tercero, un 36% en el cuarto y un 29% en el quinto. La bancarrota, al parecer, sigue siendo una amenaza constante.


9 razones que llevan a tu empresa a la bancarrota


1. Insuficiencia de Fondos


Uno de los errores más comunes entre los emprendedores es lanzar su negocio sin un respaldo financiero sólido. Esto puede llevar a la acumulación de deudas en tiempo récord. La solución radica en una planificación minuciosa que incluya un fondo de reserva o acceso a créditos para hacer frente a imprevistos.


2. Rigidez en la Estrategia


Aferrarse de manera inflexible a una estrategia inicial es una trampa común. A veces, incluso la estrategia más brillante no da resultados. En tales casos, es esencial reconocer la necesidad de ajustar el rumbo a tiempo para evitar una deuda abrumadora.


3. Falta de Conocimiento del Cliente


Ignorar a los clientes es un pecado capital en el mundo empresarial. Sin conocer a tus clientes, te adentras en la venta a ciegas. El estudio de mercado, el análisis de datos y el contacto personal son herramientas esenciales para comprender las preferencias del cliente y dirigir tus esfuerzos de manera efectiva.


4. Competir en Precio


Reducir continuamente los precios puede parecer una estrategia ganadora a corto plazo, pero si disminuye tus márgenes de beneficio, afectará negativamente a largo plazo.


5. Mala Gestión Financiera


La planificación presupuestaria es vital para cualquier empresa. Incluso las empresas más pequeñas se benefician al contratar a profesionales contables para administrar eficientemente los recursos.


6. Falta de Liderazgo


El liderazgo no se trata siempre de una cultura corporativa elaborada. A menudo, una buena relación con los empleados y su participación en la empresa son suficientes. Micromanejar, o el control excesivo de cada detalle, puede ser contraproducente.


7. Dependencia de Empleados Clave


Depender en exceso de empleados clave puede ser peligroso. Si la marcha de un empleado afecta gravemente las operaciones, la empresa está en riesgo.


8. Desconexión con los Clientes


Los clientes felices no solo están satisfechos con un buen servicio, sino que también se basan en sus emociones para recomendar un negocio. Tratar al cliente con amabilidad y una sonrisa puede marcar la diferencia en la retención y la adquisición de clientes.


9. Desconocimiento de Normativas Legales


Estar al tanto de las regulaciones legales es crucial. Los cambios en las leyes pueden afectar significativamente a las empresas, lo que subraya la importancia de mantenerse actualizado y cumplir con la normativa.


En conclusión, el éxito empresarial depende de muchos factores, pero estar preparado, adaptarse a los cambios y mantener una gestión efectiva son esenciales para evitar la bancarrota en los primeros años cruciales de la vida de una empresa.

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page