top of page

Tipos de impuestos que existen en México

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 13 ene
  • 3 Min. de lectura
Tipos de impuestos

Los impuestos son un tributo que las personas están obligadas a pagar al gobierno o entidad que les representa. Es decir, es como si fuera una renta mensual o anual necesaria y sirve para mantener y mejorar la economía de un país.


Tipos de impuestos que existen en México


  • Impuestos federales


Impuesto sobre la Renta (ISR)


Este es un tributo que se aplica a todas las personas que hayan obtenido ingresos exceptuando las donaciones y herencias. Es un impuesto directo porque grava directamente las fuentes de riqueza.


El ISR se aplica a las personas morales y físicas, como también a los residentes en el extranjero que tengan ingresos de México. La tasa del ISR varía entre el 1,9% y el 30%.


Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA)


Es un tipo de impuesto indirecto que los contribuyentes no pagan de forma directa. Este es cobrado a través de una tercera persona, que al final alcanza al consumidor final. El IVA se aplica en la mayoría de productos que puedes comprar.


El IVA cuenta con distintas tasas dependiendo del que se compra o venda, siendo éstas del 0%, 11% o 16%.


Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)


Es un tributo que se paga por la producción y venta o importación de alcoholes, gasolinas, cervezas y tabaco. Es muy parecido al IVA, ya que al final el impuesto lo acaban pagando al final los consumidores.


Las personas morales y físicas están sujetas a este impuesto siempre que adquieran alguno de los bienes que hemos definido en el párrafo anterior. Las tasas del IEOS varían según el porcentaje de alcohol en la bebida (del 26,5% al 53%), mientras que las tasas de la gasolina dependen de cada estado.


Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE)


Es un impuesto que nació con el objetivo de prevenir el lavado de dinero. Es decir, es un tributo que se cobra si durante un mes se depositaron más de $15.000 pesos en efectivo. Sobre este se va a cobrar una tasa del 3%.


Los depósitos que se hacen a partir de transferencias electrónicas o cheques no pagan este impuesto.


Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)


Este es un impuesto que se aplica y grava a las personas morales y físicas residentes en el país. Las principales actividades que se gravan en el tributo son la enajenación de bienes, el otorgamiento del uso temporal de bienes y la prestación de servicios independientes. Es un impuesto que tiene una tasa del 17,5%.


Impuesto Sobre Automóviles Nuevos


Es un tributo que se encarga de establecer que no paguen impuestos los vehículos que funcionen con baterías eléctricas recargables, los vehículos eléctricos que tienen un motor de combustión eléctrico o vehículos que funcionan con hidrógeno.


  • Impuestos estatales


Son los que se aplican dentro de las fronteras de cada estado y que no se trasladan a otros. Es decir, cada estado cuenta con una norma tributaria distinta en la que se especifican los impuestos que se cobran. Algunos ejemplos de tributos que puede tener un estado son:


· Impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos de motor.

· Impuesto para el fomento de la educación pública en el estado para caminos y servicios sociales.

· Impuesto por la adquisición de vehículos de motor o remolques que no son nuevos.

· Impuesto por la obtención de ingresos derivados de la organización de loterías, sorteos, concursos, rifas y carreras.

· Impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos.


Impuestos municipales


Los impuestos locales son tributos que los aplican los gobiernos locales. El cumplimiento de estos no tiene una repercusión directa de la Municipalidad al contribuyente. Los principales son:


· Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y Transmisión de Dominio.

· Impuesto Predial.

· Impuesto para el Fomento Turístico, Desarrollo Integral de la Familia y Promoción de la Cultura.

· Impuesto para el Fomento Deportivo y Educacional.

· Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas.

· Impuesto sobre Asistencia a Juegos Permitidos y Espectáculos Públicos.

· Impuesto por el Alumbrado Público.


 
 
 

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page