Infonavit: Opciones flexibles para tener tu casa propia
- Servicios Jurídicos RFJ

- 12 jun 2023
- 2 Min. de lectura

El Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue creado en 1972 para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores mexicanos, tal como lo establece nuestra Constitución Política. Su principal objetivo es otorgar créditos hipotecarios relacionados con la vivienda, brindándote la oportunidad de comprar, construir o remodelar tu casa.
Una de las ventajas distintivas de los créditos Infonavit es que no se te negará por tener un historial crediticio desfavorable. Esto abre las puertas a muchas personas que han tenido dificultades en el pasado y les permite acceder a una vivienda propia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para poder solicitar un crédito Infonavit, debes estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto es un requisito fundamental para garantizar tu elegibilidad y aprovechar las oportunidades que ofrece el Infonavit.
Infonavit: Opciones flexibles para tener tu casa propia
En la actualidad, el Infonavit ha adaptado sus programas para satisfacer las diversas necesidades de vivienda. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de créditos Infonavit disponibles:
Crédito Infonavit: Es el crédito hipotecario tradicional del Instituto y el más utilizado. Con este crédito, se te otorga una cantidad determinada, la cual se puede aumentar al sumar el saldo de tu subcuenta de vivienda. Esta opción te brinda flexibilidad y te acerca a la casa de tus sueños.
Infonavit Total: Este es un crédito hipotecario compartido entre el Infonavit y una institución financiera. Con él, puedes adquirir una casa o departamento, ya sea nuevo o usado. Esta alternativa amplía tus opciones y te brinda más posibilidades para encontrar el hogar perfecto.
Cofinavit: Si deseas combinar un préstamo hipotecario del Infonavit con uno de un banco de tu elección, el Cofinavit es la opción ideal. Este esquema de pago por etapas te permite pagar primero la parte correspondiente al Instituto y luego continuar con los pagos al banco. Es una excelente alternativa para aprovechar las tasas y condiciones favorables de ambos.
Cofinavit Ingresos: Similar al Cofinavit, este préstamo te permite demostrar ingresos adicionales a los formales, como comisiones o propinas. Esto significa que puedes obtener un monto mayor de préstamo, brindándote más posibilidades para cumplir tus objetivos de vivienda.
El Infonavit es tu aliado para hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia. Sus diferentes tipos de créditos se adaptan a tus necesidades y circunstancias particulares, ofreciéndote flexibilidad y oportunidades únicas. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar los beneficios que el Infonavit tiene para ti. ¡Haz realidad tu sueño de la vivienda con el Infonavit!
No olvides leer: ¿Cómo solicito mi crédito Infonavit?





Comentarios