top of page

¿Cuál es el objetivo del derecho ambiental?

  • Foto del escritor: Servicios Jurídicos RFJ
    Servicios Jurídicos RFJ
  • 5 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

derecho ambiental

El derecho ambiental forma parte del derecho social y se compone de un conjunto de normas legales que buscan minimizar las interacciones humanas con la naturaleza, con el fin de proteger y cuidar nuestro medio ambiente. Su objetivo es lograr un entorno libre de contaminación y, en caso de daño ambiental, buscar su recuperación.


Aunque es una disciplina relativamente reciente, el derecho ambiental ha tenido un gran impacto y tiene un futuro prometedor. Su especialización comenzó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo en 1972, lo que nos indica que surgió a mediados del siglo XX para crear conciencia sobre las consecuencias de los desastres ecológicos que ocurrían y que todavía presenciamos hoy en día.


Algunos de estos desastres incluyen la contaminación de la bahía de Minamata, el desastre de Bhopal, el famoso "gran smog" en Londres y el desastre de Chernóbil, entre muchos otros que han tenido un impacto negativo en nuestro planeta.


¿Cuál es el objetivo del derecho ambiental?


Sus principales metas son combatir la contaminación, conservar y proteger la naturaleza, y asegurar el cuidado de los recursos naturales, especialmente aquellos no renovables, para garantizar un entorno saludable para la vida humana.


El derecho ambiental se caracteriza por ser multifacético, requiriendo la asesoría y la colaboración de expertos en diferentes campos que no están directamente relacionados con el derecho, como médicos, ambientólogos, biólogos, químicos, físicos e ingenieros, entre otros. Además, esta disciplina está en constante cambio y adaptación a medida que se producen avances científicos y nuevas problemáticas ambientales.


El objetivo final del derecho ambiental es mantener una gestión adecuada de la contaminación y garantizar la conservación y preservación de nuestros recursos naturales. Sus normas buscan proteger tanto el medio ambiente como nuestra salud, resumiendo así la esencia del derecho ambiental.


La importancia del derecho ambiental radica en su compromiso con la preservación de nuestro planeta, considerado un derecho tanto de las comunidades actuales como de las futuras generaciones. Nos corresponde a todos y cada uno de nosotros velar por la preservación de los recursos naturales indispensables para la vida.


Ahora que comprendes cuál es el objetivo del derecho ambiental, es relevante conocer su origen. Se puede dividir en tres momentos clave, que se encuentran interrelacionados con la Conferencia de Estocolmo y la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.


Otros eventos importantes en la historia del derecho ambiental incluyen la Cumbre de la Tierra en 1992, la creación de las bases del ecologismo actual durante la "primavera reservada" y el Protocolo de Kyoto, que busca combatir el cambio climático.


Aunque desde tiempos antiguos se han ideado diferentes métodos para preservar la naturaleza y sancionar a aquellos que la maltratan, el derecho ambiental como base legal tiene registros que datan del siglo XIX. Antes de esa época, no se encontraban pruebas o indicios de la existencia de un derecho específico para la protección ambiental.

Comentarios


  • Facebook

© 2023 by Servicios Jurídicos Integrales RFJ

bottom of page